|
40 DIAS
40 DIAS...
y NINGUNA FLOR
Dicho sin alegría, el gobierno macrista no estuvo hasta ahora a la altura de las circunstancias ni cumpliendo con el pueblo, en gran medida, lo que le había prometido. A excepción de la baja de las retenciones a sectores del campo, de quienes se sigue esperando que vendan sus cosechas atrasadas pero según datos nunca confirmados, no lo harían en la forma que el Gobierno espera, hasta que el dólar sufra un nuevo aumento. Sí rebajaron en forma significativa el impusto a los autos importados, con lo cual ahora es más fácil para el ciudadano de a pie, comprar un Mercedes Benz.
Por lo demás, sin dudas y son datos de la realidad, el Gobierno está en deuda con la gente. No hay como dijimos antes, una luna de miel prolongada, de 100 días, como han tenido los gobiernos anteriores al asumir sus mandatos. En la oportunidad, fue "un fin de semana largo y de nuevo al trabajo", si se permite la analogía. Comenzando con el papelón de la fuga de los tres asesinos a sueldo -no eran Al Capone, ni Caracortada-, que ni siquiera se tomaron la molestia de hacer un boquete, un tunel o siquiera vestirse de mujer, se escaparon por la puerta principal. Dicen que la inaptitud o corrupción es fruto de la herencia, se puede aceptar. Pero quienes manejaron la búsqueda, son funcionarios del nuevo gobierno. Un papelón total, decían que estaban cercados y a punto de caer desde el primer minuto -aceptemos que era una táctica de presión-, pero tardaron unas dos semanas en encontrarlos, los buscaron por donde no estaban y fueron encontrados... por particulares en situaciones fortuitas, teniendo a más de 700 efectivos con tecnología y equipamiento detrás de los delincuentes. Ni hablar de las declaraciones de Macri, mal asesorado, por supuesto y esto no es burla, al decir que los habían detenido a los tres y en realidad era a uno. Patricia Bullrich criticada ministra de Trabajo hace 15 años e insolitamente debenida en ministra de Seguridad, asumió como debía ser la responsabilidad y a las preguntas porco insisivas de los periodistas, contestó lo que pudo. Ni siquiera confirmó si las fuentes que le dijeron una cosa por otra, eran confiables. ¿No se le habrá ocurrido llamar al Jefe del operativo en forma personal, para que le de detalles de las capturas? O tal vez lo hizo y el desinformado era el Jefe del operativo, vaya uno a saber. Prometieron una lucha implacable contra el narcotráfico y no pudieron solitos con tres asesinos a sueldo...
Los jubilados están "sacados" al recibir la noticia de que van a recibir un 15% de aumento de marzo, siendo que sólo en diciembre, la inflación fue del 4,5%. El aumento anterior había sido del 18 en el semestre, con una inflación no oficial, sino de las consultoras, del 25 anual. Los sindicalistas piden para estas paritarias, no menos del 30% para comenzar a hablar y porcentajes del 40 y hasta el 50% -índice de inflación Macri, antes de asumir-; Prat Gay -la promesa de campaña era solucionarle la vida a los argentinos- les dijo a los sindicalistas que tengan mucho cuidado al pedir aumento, que tomen en cuenta los puestos de trabajo. Ese fue el paso previo en el 2000, a la flexibilización laboral, si no me creen, indaguen y van a ver que los trabajadores hoy tienen miedo a perder sus fuentes de trabajo, como ya la han perdido más de 20.000 empleados del Estado. ¿Son todos ñoquis? Difícil, del Centro Cultural Kirchner no quedó nadie, por lo que se deduce si se cree que son todos ñoquis, que el Kirchner era un autoservicio y lo abría y cerraba el diariero de la zona.
Marchas, represión, papelones... Hay que decirle a Macri -trabajador privilegiado, ya que se tomó vacaciones apenas asumió-, que no sólo es una falta de respeto -pasable si se quiere-, que en el balcón de la Rosada el Presidente electo baile y la Vice cante -encima horrible, pero ésto es subjetivo, va en gustos-, sino que también lo es que siente a un perro en el sillón presidencial. Por más bueno que sea el perro, por supuesto, aunque se piense y con razón, que el perro puede honrar al sillón, más que varios de los que se sentaron en él.
Hoy 20 de enero, Massa -quien viaja como opositor ¿? a Davos acompañando a Macri- dijo que los trapitos sucios se lavan en casa y que en el exterior, la imagen de la Argentina debe ser de un país en donde si bien existe la oposición, está unido. Así debe ser, sin dudas, lástima que no se lo dijo a quienes viajaron al exterior y no ahorraron críticas al gobierno kirchneristas, incluso pidiendo que no se la ayude o se negocie con la Argentina. Si quisiera hacer algún reproche al respecto, todavía está a tiempo, el viaje es largo.
A los avasallmientos sobre el Legislativo por los nuevos miembros de la Corte Suprema, el AFSCA, las represiones... ahora viene el despido de Víctor Hugo Morales. Con tantos años de periodista encima, voy para 34 de profesión, sería iluso si no reconociera que las empresas tienen derecho a marcar su línea editorial. Pero está mal que lo hagan despidiendo a periodistas, a pesar de que como fue en el caso de Nelson Castro, terminen siendo favorecidos por las indemnizaciones y mejores contratos en otros medios. No sólo se censura echando directamente, sino también "apretando" a los medios con el retiro de publicidad propia y de otros "amigos", piedras en el camino y varios etcéteras. Fue una verdadera verguenza y también de ésto, no creo que exista persona que lo pueda negar, que a una persona lo hayan echado así de su trabajo. Más aún si es un profesional de dilatada trayectoria en ese mismo medio y que contribuyó en gran forma a engrandecerlo. Lo echaron al aire, en forma sorpresiva, sin dejarlo siquiera despedirse de sus oyentes ni explicar nada. "A la mísera calle", decían hace muchos años en un programa cómico. Pero ésto nada tuvo de cómico y si mucho de "evacuarse" -perdón el término-, en el profesional, los oyentes y hasta en la propia historia de la emisora, ya que aún con este final, Víctor hugo Morales es una parte muy importante, un trozo de Radio Continental.
El Gobierno está en deuda, eso hasta el más macrista lo sabe. Va a tener que mejorar mucho, si no quiere que se complique la gobernabilidad y la situación de la gente... que hoy dejaron de pensar en el impuesto a las ganancias, para preocuparse por sus fuentes de trabajo. Después de ésto ultimo, todo comentario sobra.
Hoy habia 34 visitantes (47 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|