|
UN TEMPORAL COMO NUNCA ANTES
Sin dudas, él del pasado miércoles 4 fue el peor temporal sufrido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y amplias zonas del Conurbano Bonaerense. Tampoco quedan dudas de que no estamos ni por asomo en estos lares, preparados para tal problema. La respuesta en la emergencia no fue todo lo acertada que se necesitaba y en el caso de la Capital, ni siquiera se los vio al Jefe de Gobierno ó a su Jefe de Gabinete recorriendo las calles ni haciendo declaraciones. Es más, todavía no aparecieron en público...
En realidad, tanto a Macri como a Rodríguez Larreta, se los vio el día de la carrera de Super TC 2000, en el microcentro. Las propagandas oficialistas porteñas -las publicidades son comerciales, las propagandas son políticas, por eso los afiches respectivos son propagandas-, dan cuenta de que 1millón de personas (¿1 millón?) disfrutaron con la carrera. Si asistieron 1 millón, sin dudas yo fui uno de los 900.000 que dio vueltas y más vueltas por los alrededores de la pista tratando de encontrar un agujero por donde poder espiar a los autos, a pesar de tener entradas para la tribuna de Coto y llegar a las 10.30, para encontrar que las mismas estaban llenas. El atractivo estaba en ver pasar a los autos por la ciudad, ya que el Super TC 2000, a pesar de contar en sus autos con la mejor tecnología y muchos de los apellidos más importantes, no es la pasión que para los fierreros es el Turismo Carretera. Esta categoría llena los autódromos, muchísima gente ya se instala con sus carpas en los días previos, comen asados a la vera de la pista e hinchan por sus marcas de autos preferidas, que son las mismas desde la década del ´60, cuando reemplazaron a las queridas cupecitas. Hay fanáticos de Ford, de Chevy, de Dodge, pero "todos somos hinchas de Torino".
Volviendo a la tormenta - tornado, es cierto que no se puede dar satisfacción inmediata a cada uno de los damnificados. Pero no es menos cierto que las respuestas no fueron todo lo rápidas que se necesitaban. De cualquier forma, lamentablemente no va a ser la última, ya que el cambio climático que está sufriendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y zonas aledañas es innegable y estos fenómenos, van a tender a repetirse.
Las autoridades lo saben y desde ahora en más deberán prepararse para este tipo de emergencias. Y los vecinos, también van a tener que prepararse y adecuar sus viviendas para los nuevos tiempos, a fin de minimizar los riesgos y sin poner sus vidas en peligro, colaborar en la limpieza y despeje de las áreas afectadas.

Hoy habia 44 visitantes (63 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|