MUSEO DEL BICENTENARIO
Home
Contacto
FLORENCIA PEÑA
PERIODO NEFASTO
SI A UN GOBIERNO LE VA MAL A LA GENTE LE VA PEOR
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
SUBTES NO TODO MARCHA SOBRE RUEDAS
POKER DE ASES
¿A DONDE ESTAN LAS IDEAS?
UN TEMPORAL COMO NUNCA ANTES
HISTORICO: YPF VUELVE A SER ESTATAL
CUENTO: MENSAJE CLARO
YPF YA ES ESTATAL
DEBATE PARLAMENTARIO
Y DE NUEVO EL DOLAR
LA PASION POR EL FUTBOL NO ENTIENDE DE CATEGORIAS
EL MASTIL DE LA PAZ
CENTRO DE RADIOAFICIONADOS CIUDAD DE BUENOS AIRES
ADOLESCENTES
PROTESTAS
TEATRO RECOMENDADO
LAS NOTICIAS SE REEMPLAZAN UNAS A OTRAS
NUEVOS RADIOAFICIONADOS
IGNACIO COPANI
HUMOR
AUTOS A MANOCONTROL
UNA DECADA
ONCE
Periodismo de periodistas
Elecciones 2013
SEMANA CALIENTE
NUEVO CAMPEONATO DE AFA
FONDOS BUITRES
MAURICIO MACRI
LU5CBA
EL JUGLAR
SENADO
PREGUNTAS
PANORAMA POLITICO
REREELECCION
LEGISLADORES
COMUNEROS
NISMAN
EX CONVICTOS
LEUCO
PERIODISTAS
ELECCIONES
PASO NACIONALES
GRAGEAS
GRAJEAS II
NUMEROS
SEGUNDA VUELTA
CUPECITAS
ESCANDALO
REGLAMENTO 2016
CALENDARIO 2016
CHAU 2015
40 DIAS
SABOR A POCO
PRUEBA TABLAS
CONGRESO
ARREGLO
INDEC
DISIMULO
COPANI
JOSE LOPEZ
OLLA
CHAU
DESAPARECIDO
 

MUSEO DEL BICENTENARIO


       Muchas veces, no apreciamos lo interesante que es nuestra querida Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto a nivel edilico, histórico como recreativo, es decir, cultural. Tomarse un tiempo para recorrerla, no suele estar en el ideario del porteño, tal vez porque vivimos y trabajamos aquí y creemos que "ya la tenemos bien vista durante la semana, como para encima seguir recorriéndola los sábados y los domingos". Nada más desacertado.

       Les propongo una visita al Museo del Bicentenario, ubicado detrás de la Casa Rosada, frente al ministerio de Economía. Allí encontraremos la historia de nuestro país, desde antes de la llegada de los españoles, hasta el 2010, contada en distintos audiovisuales, cada uno de los cuales toma un período de la Argentina. 

      También cuadros de pintores famosos, que referencian distintas épocas y hechos históricos, carruajes, uno de los míticos autos Justicialistas, ropas, medallas, platos y diversos enseres utilizados por ex presidentes y personalidades destacadas y el mural "Ejercicio Plástico", realizado por el artista mexicano David Siqueiros en 1930. Se trata de un mural que fue realizado en el sótano de la casa de Natalio Botana, por entonces director del diario Crítica. Durante 16 años estuvo albergado en cuatro contenedores en la localidad bonaerense de San Justo, por una disputa judicial, hasta que el gobierno lo rescató. 

        Hay mucho más, pero lo bueno es que lo vayan descubriendo en el momento de la visita. Es imperdible no sólo para quienes gustan de la historia, también para los que gustan conocer y entender mejor a las vivencias de nuestro país.

        Una cosita más, el museo cuenta con cun restaurant muy agradable y económico, ideal para 
hacer una pausa. La entrada es gratuita y el horario es de 10 a 18, de martes a domingos y feriados.


       
  

















































Hoy habia 10 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis